ANTONIO GARCIA-OLIVARES "TENEMOS ESPERANZA SI TOMAMOS LAS RIENDAS"TEMPORADA 4 Prog. 5
Update: 2014-11-04
Description
Continuamos tratando de entender, de saber cómo llegamos aquí, que nos trajo a esta situación.
La evolución es complicada de entender, sobre todo si estas dentro de ella, hoy vemos una introducción del funcionamiento de las sociedades cazadoras-recolectoras que nos servirán como un ideal que muchos tienen en mente como sociedad , para luego ir en busca de una explicación a nuestro vivir cotidiano y mucho más interesante ver una idea de lo que vendrá, pensando en una economía más social que hoy llamamos alternativa, pero que puede ser el camino a seguir.
Para ello contamos con la presencia de un investigador de primera línea como es:
Antonio García-Olivares Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad Autónoma de Madrid, Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia y Doctor en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid. Como investigador contratado ha trabajado en el Instituto de Tecnología Nuclear del Centro de Investigaciones Energéticas Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), en Madrid, en el Instituto de Medio Ambiente del CIEMAT y en el Laboratorio de Investigación en Tecnologías de la Combustión (LITEC), en Zaragoza. En septiembre del 2000 obtuvo una plaza de Colaborador Científico del CSIC. En la actualidad, desarrolla su actividad en el Instituto de Ciencias del Mar ICM.
La principal línea de trabajo del Dr. García-Olivares es el desarrollo de modelos matemáticos de simulación en física, biología y geofísica. En particular, modelos de transporte de materiales tóxicos y radiactivos en biosfera, modelos de mecánica de fluidos, oceanografía física, procesos autoorganizativos en biología y comportamientos colectivos en ecología y ciencias sociales.
La evolución es complicada de entender, sobre todo si estas dentro de ella, hoy vemos una introducción del funcionamiento de las sociedades cazadoras-recolectoras que nos servirán como un ideal que muchos tienen en mente como sociedad , para luego ir en busca de una explicación a nuestro vivir cotidiano y mucho más interesante ver una idea de lo que vendrá, pensando en una economía más social que hoy llamamos alternativa, pero que puede ser el camino a seguir.
Para ello contamos con la presencia de un investigador de primera línea como es:
Antonio García-Olivares Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad Autónoma de Madrid, Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia y Doctor en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid. Como investigador contratado ha trabajado en el Instituto de Tecnología Nuclear del Centro de Investigaciones Energéticas Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), en Madrid, en el Instituto de Medio Ambiente del CIEMAT y en el Laboratorio de Investigación en Tecnologías de la Combustión (LITEC), en Zaragoza. En septiembre del 2000 obtuvo una plaza de Colaborador Científico del CSIC. En la actualidad, desarrolla su actividad en el Instituto de Ciencias del Mar ICM.
La principal línea de trabajo del Dr. García-Olivares es el desarrollo de modelos matemáticos de simulación en física, biología y geofísica. En particular, modelos de transporte de materiales tóxicos y radiactivos en biosfera, modelos de mecánica de fluidos, oceanografía física, procesos autoorganizativos en biología y comportamientos colectivos en ecología y ciencias sociales.
Comments
In Channel





















